La distancia total es de 7,5 km. ida y vuelta por el mismo camino, con un grado de dificultad baja y un desnivel de unos 160 metros.
En este punto dejamos los coches y comenzamos nuestra aventura hacia los Picones de Sopeña, los cuales se divisan a los lejos y donde nace el río Pisueña
Se coge la ruta 69 ( oído cocina )
Ermita de Nuestra Señora de las Nieves
Sendero hacia los Picones
Todos caminando
Pequeños saltos de agua
Un pastor vigilando su cabaña
Restos de cabaña en medio de un prado y dos yeguas que nos vinieron a saludar.
Los Picones de Sopeña, la foto que no puede faltar.
Pendiente pindia
Bifurcación en el camino. Acordaros que es la 69, la PR-S69.
Atravesando el río
Casi se cae, pero al final no.
Después del enorme esfuerzo al atravesar río, hay que reponer fuerzas con un bocata.
La foto de grupo
Otra foto en el camino
Pequeña cabaña que recibe el nombre de cubío, donde se colocan los cantaros a natar durante el verano, los quesos o la mantequilla ya elaborada, así como también carnes frescas para su conservación
Los hombres
¿Las mujeres?
La vuelta hacia el restaurante donde nos esperaba un rico cocido
Después de comer fuimos a ver el Palacio de Soñanes, que la obra civil más importante del barroco en Cantabria, en la población de Villacarriedo
Vista de noche del Palacio
Espléndida fotografía del anochecer, y hasta la siguiente ruta, donde será más y mejor.
¡Que excursión más bonita! ¡Lástima no haber podido ir! Tomaremos nota para hacerla en breve.
ResponderEliminarJavier H.
Desde luego que lo pasastéis en grande. Espero que la del próximo sábado de tanto juego como esta.
ResponderEliminarBesos a todos.
Alicia.